Los días 9 y 10 de octubre se celebra en Bilbao el I Congreso de Periodismo Feminista María del Carmen Molifé, en el que participan más de 20 ponentes de otros tantos proyectos periodísticos. Organizado por Pikara Magazine, el encuentro congregará a...
El uso de las herramientas digitales en la comunicación interna de empresas y organizaciones va a centrar la próxima sesión de On Topic, que tendrá lugar el miércoles 16 de octubre, de 19 a 21 horas, en Etopia Centro de...
El Museo IAACC Pablo Serrano (Zaragoza) acogerá el miércoles 23 de octubre, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Espejos rotos’, versión castellana de ‘Espills trencats’, del periodista Mario Sasot. Estará acompañado por el director de la revista Crisis,...
El Congreso Interpirenaico de Medios de Proximidad (CIMP) se celebra, por primera vez, en la Seo de Urgel (Lérida) el jueves 24 y viernes 25 de octubre, con el lema ‘Dinamizando el territorio. Modelos de negocio, tecnología y comunidades’. Este...
Las fundaciones San Millán de la Cogolla y Fundéu BBVA organizan el 3 y 4 de octubre el XIV Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, que reunirá en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), situado en...
La periodista Rosane Marinho imparte, este martes y miércoles, en Zaragoza Activa un curso sobre fotografía con dispositivos móviles y comunicación en las redes sociales. El taller cuenta con dos sesiones, en horario de tarde, donde los alumnos aprenderán las...
El Inaem, a través del Centro de Tecnologías Avanzadas, oferta un curso de producción y edición radiofónica con Adobe Audition, impartido por Chusé Fernández, coordinador de la Escuela Creativa de Radio TEA FM. Este taller formativo de 40 horas cuenta con...
Aragón TV y Aragón Radio lanzan a partir de este lunes la iniciativa ‘Muévete por el Clima’. Coincidiendo con el inicio de la Cumbre del Clima COP25 en Madrid, la cadena pondrá en marcha una programación especial para recoger las principales conclusiones de los expertos participantes en esta conferencia internacional y concienciar a la sociedad aragonesa sobre la necesidad de adoptar medidas para revertir el cambio climático.
La televisión y la radio autonómica ofrecerán un bloque diario volcado en los contenidos que genere la Cumbre del Clima, con reportajes centrados en los diferentes problemas y acciones en favor del clima en esta comunidad. El lunes, el bloque de información meteorológica del Informativo de Aragón TV se realizará desde el recinto en el que se celebra el COP25.
Además, el día 11 de diciembre coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas, Aragón TV emitirá su informativo Buenos Días Aragón desde el Parque Nacional de Ordesa para mostrar la importancia de este enclave y analizar con diferentes expertos los esfuerzos que se realizan en Aragón desde distintos ámbitos para combatir la emergencia climática. Aragón Radio, desde su bloque diario ‘Aragón Sostenible’, ofrecerá distintos contenidos sobre la necesidad de preservar las montañas haciendo especial incidencia en las dificultades que afrontan los jóvenes que viven en esos entornos naturales.
Los programas se mueven por el clima
El lema de la Cumbre del Clima, ‘Es tiempo de actuar’, llama la atención sobre la importancia que puede tener la suma de acciones individuales frente al cambio climático. En sintonía con este objetivo, los programas de actualidad, de entretenimiento y divulgativos de Aragón TV y Aragón Radio profundizarán en las iniciativas que se desarrollan en diferentes localidades del territorio aragonés, el impacto del cambio climático en los ecosistemas más sensibles como pueden ser los humedales, los glaciares, la ganadería y la agricultura. Además, ofrecerán consejos prácticos para ayudar a oyentes y espectadores a realizar sus actividades diarias de un modo más respetuoso con el planeta en áreas como el uso de la energía, del agua, la movilidad, el consumo, el reciclaje y la gestión de los residuos que generan.
Esta programación especial volcada en la lucha por el clima implicará a los programas ‘Objetivo’, ‘Aragón en abierto’, ‘Otro punto de vista’, ‘Unidad móvil’, ‘Territorio vivo’ y ‘Tempero’, en Aragón TV. En la radio autonómica se volcarán con esta iniciativa los programas ‘Despierta Aragón’, ‘Escúchate’, ‘Ágora’ y ‘De puertas al campo’. Además, la radio autonómica emitirá ocho microespacios con consejos sobre lo que los oyentes pueden hacer contra el cambio climático.
Nace la web ‘Muévete por el clima’
Coincidiendo con el arranque de esta programación especial, la semana próxima la cadena publicará la web mueveteporelclima.es, vinculada a su canal digital Aragón Sostenible. Este canal, pionero en la divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas, recogerá todos los contenidos de Aragón TV y Aragón Radio englobados en la iniciativa ‘Muévete por el clima’.
Los usuarios tendrán disponibles todo tipo de consejos para reducir el impacto de sus actividades diarias sobre el medio natural. Además, podrán acceder a las conclusiones de la Cumbre del Clima y conocerán todo tipo de acciones que se llevan a cabo en esta comunidad en favor de la naturaleza. El hashtag #MuévetePorElClima aglutinará todas las publicaciones en los perfiles de la cadena en RRSS, especialmente @ARA_Sostenible.
Deja un comentario